Madrid: España y Filipinas, ¿qué nos une hoy?
La Universidad Complutense acogió el seminario "España y Filipinas, ¿qué nos une hoy?", en el que participaron, entre otros, el Embajador de Filipinas en España, Philippe Lhuillier, y el decano de la Facultad de Geografía e Historia, Dr. Miguel Luque Talaván, vicepresidente de la AEEP.
La Dra. Carmen Molina pronunció su conferencia sobre la comunidad filipina en España y las corrientes migratorias. Junto al decano, Dr. Luque.
"España y Filipinas, ¿qué nos une hoy? Un seminario sobre las relaciones diplomáticas, económicas, académicas y migratorias entre ambos países" se celebró en la Sala de Juntas de la Facultad de Geografía e Historia.Organizado en el marco de las actividades de la Cátedra Extraordinaria Complutense de Estudios sobre Filipinas, tuvo lugar el 9 de junio de 2025. El programa fue el siguiente:
Asistieron numerosas personas del mundo académico interesadas por la cuestión. Entre ellos, encontramos miembros de la Universidad Complutense, del CSIC, de la AEEP, de la Asociación Galeón de Manila, de la Embajada de Filipinas y de otras entidades. De la AEEP, acudieron a este seminario varios estudiosos. En la foto, los miembros de la AEEP con los miembros de la Embajada: de izquiera a derecha, la cónsul Monika Camille Limpo; la historiadora Ros Costelo; la investigadora e historiadora María Dolores Elizalde, del CSIC; el presidente de la AEEP, Rafael Rodríguez-Ponga, lingüista y exrector de la Universitat Abat Oliba CEU; el embajador Philippe Lhuillier; la historiadora Carmen (Menci) Molina; el decano de la Facultad Miguel Luque Talaván; y Althea Karen Antonio, consejera comercial de la Embajada.